Somos una asociación multi-territorial que busca aportar a la regeneración de la red de la vida, con particular énfasis en el agua, la tierra, la riqueza cultural y los saberes de los pueblos originarios.
Nuestro trabajo se centra en promover acciones que aporten a revertir la crisis climática que atraviesa el planeta, para ello proponemos contribuir a la regeneración de los saberes, las prácticas y los conocimientos de los pueblos originarios como base fundamental para pensar soluciones políticas, económicas, tecnológicas y ambientales.
Creemos en la importancia de aportar a sostener la esperanza, la convicción en que será mejor la vida que vendrá, sí logramos atomizar el racismo, los malos gobiernos y las desigualdades que sostienen el extractivismo como política de estado. Queremos contar una historia de resistencia, abundancia y bienestar conectada a la fuerza de la madre tierra.
Equipo
![andres-cano-maiz-de-vida](https://maizdevida.com/wp-content/uploads/2022/07/andres-cano-maiz-de-vida.jpg)
Andrés Cano
Coordinador
![lidea-ajcalon-maiz-de-vida](https://maizdevida.com/wp-content/uploads/2022/07/lidea-ajcalon-maiz-de-vida.jpg)
Lidia Ajcalón
Administración y Finanzas
![abelino-chub-maiz-de-vida](https://maizdevida.com/wp-content/uploads/2022/07/abelino-chub-maiz-de-vida.jpg)
Avelino Chub
Coordinador Político Territorial
![denis-pop-maiz-de-vida](https://maizdevida.com/wp-content/uploads/2022/07/denis-pop-maiz-de-vida.jpg)
Denis Pop
Técnico en Desarrollo Económico Local
![rosa-yalibath-maiz-de-vida](https://maizdevida.com/wp-content/uploads/2022/07/rosa-yalibath-maiz-de-vida.jpg)
Rosa Yalibath
Coordinadora de género y nueva economía