#NacionQeqchi

El pueblo q’eqchi’ es uno de los más numerosos y de más relevancia cultural, histórica y política en Guatemala. Su territorio es amplio y de una riqueza natural particular. Como Aj’ral’choch, su cosmovisión está íntimamente ligada a la relación con la madre tierra, donde los cerros, los valles, los ríos y todos los elementos que hacen parte de ella, tienen una relevancia especial, y dan cuerpo y forma material y espiritual a la red de la vida.

Estas particularidades, enfrentan desde hace varias decenas de años al pueblo q’eqchi’ con una diversidad de amenazas que buscan despojarle de su relación con la madre tierra. La regeneración de la red de la vida, y la lucha por la defensa del territorio, dependen de seguir alimentando estas relaciones y tradiciones, que hacen posible la apropiación del pueblo q’eqchi’ de su condición de pueblo y cultura viva.

Para ello, la Asociación Maíz de Vida, busca aportar a fortalecer la identidad y los vínculos territoriales del pueblo q’eqchi’; su relación con los cerros, los ríos, los lagos y demás elementos naturales. Este proceso está presente de manera transversal y permanente en nuestro trabajo y se refleja en celebraciones, talleres, instancias de diálogo y debate, pronunciamientos, materiales, entrevistas y procesos de documentación y recuperación de conocimientos ancestrales con abuelos, abuelas y guías espirituales.